Derecho de Régimen Disciplinario

Abogados en Derecho de Régimen Disciplinario

El derecho disciplinario en Colombia ha surgido como un derecho autónomo, es decir, no se puede comprender como un derecho penal pequeño. Si bien guardan muchas similitudes, existen grandes diferencias.

Lo que se puede afirmar del derecho disciplinario es que cuenta con una estructura dogmática propia y bien diferenciada del derecho penal.

Entre ellas la relevancia dogmática de la relación especial de sujeción, que es aquella entendida como el vínculo que existe entre el sujeto y la administración pública.

Aspecto que incide el deber de someter toda su conducta a la constitución y a la ley.

Traducida como el acatamiento del conjunto de principios, valores y reglas que rigen en la sociedad y en el Estado de Derecho.

Derecho de Régimen Disciplinario

El Derecho Disciplinario puede definirse como el conjunto de normas jurídicas sustanciales y proce-sales que tienen como fin imponerle a una comu-nidad específica una forma de actuar correcta. En este conjunto se incluyen las obligaciones, prohibi-ciones, inhabilidades e incompatibilidades. Al fal-tar a un deber o al cumplimiento de una conducta, debe darse seguimiento a la sanción disciplinaria.La sentencia C-341 de 1996 nos dice que el Dere-cho Disciplinario comprende el conjunto de nor-mas sustanciales y procesales en virtud de las cua-les el Estado asegura la obediencia, la disciplina y el comportamiento ético, la moralidad y la eficiencia de los servidores públicos, con miras a asegurar el buen funcionamiento de los diferentes servicios a su cargo

Equipos de Asesores

Investigadores Criminales Privados

El investigador criminal es un profesional que aplica las técnicas para el manejo adecuado del lugar donde se ha cometido un hecho punible; acoge los conocimientos del criminalista que conoce los métodos técnicos-científicos para el procesamiento acertado de elementos materiales de prueba.

Médicos forenses

Es la Medicina científica al servicio de la justicia y la ley, e interviene en todos los casos en los que se requiere de un peritaje médico para deslindar responsabilidades. Los más frecuentes son aquellos en los que se producen lesiones: Accidentes viales o de trabajo, homicidios y desastres. En otros casos no hay lesiones, pero es indispensable el dictamen médico, como en el diagnóstico de la edad y en los atentados al pudor.

Psicólogos y Psiquiatras Forenses

Forenses es una rama de la psicología y psiquiatria cuyo objeto de estudio son los individuos involucrados en procesos judiciales con el fin de ayudar y colaborar al juez o al sistema judicial en la resolución de dichos procesos.

Abogados Aliados

Contamos con un grupo de abogados aliados especializados en diferentes ramas del derecho para ofrecer una solución integral en los procesos judiciales que nos confían.

Asistencia Legal Y Representación Penal

Somos un equipo especializado en la resolución de procesos judiciales penales, con amplio conocimiento dentro y fuera de los estrados judiciales, buscando siempre la mejor solución para nuestros clientes .

Solicite una consulta legal gratuita

Abrir chat
Hola, en que te podemos colaborar?
Powered by