Carácter testimonial de evidencia recaudada antes del juicio no depende de que esté documentada o no

Frente a lo que conocemos como prueba de referencia, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia precisó que son declaraciones rendidas por fuera del juicio oral y que se llevan a esta audiencia como medio de prueba para demostrar uno o varios de los aspectos que integran el tema de prueba y cuando no es posible su práctica en el juicio.

de esta manera se recalca, que el carácter testimonial de una evidencia recaudada antes del juicio no depende de que la misma esté documentada o no.

Así, por ejemplo, si una entrevista queda vertida en un documento (escrito, audio, video, etcétera) no por ello pierde su carácter testimonial. En el mismo sentido, aunque los informes de policía son en estricto sentido documentos públicos ello no afecta su carácter declarativo, como cuando en ellos el policía de vigilancia narra las circunstancias bajo las cuales capturó al procesado o el policía judicial describe lo que observó al llegar a la escena del crimen o al allanar un inmueble.

Entonces, si la Fiscalía pretende servirse de esa información para soportar su teoría del caso debe presentar al testigo en juicio para que la defensa tenga la oportunidad de interrogarlo y de impugnar su credibilidad, salvo algunas excepciones

 

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia SP-7292021 (53057), 03/03/2021 MP Patricia Salazar Cuellar

2 comentarios en “Carácter testimonial de evidencia recaudada antes del juicio no depende de que esté documentada o no”

    1. la labor de nuestro conocimiento es poder transmitirlo, siempre sera un honor llegar a las personas para aunar en sus vidas personales y profesionales!

Responder a John Giraldo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, en que te podemos colaborar?
Powered by